ley de lo familiar
ADOPCIONES
LLAMA AL 1-866-66-VAMOS y solicita tu PRIMERA CITA GRATUITA.
Quizá no pueda tener un hijo propio, piense que ya hay muchos niños adorables en el mundo que necesitan un hogar o quiera convertirse legalmente en el padre de uno de sus hijastros. No importa cuál sea el motivo de querer convertirse legalmente en padre de un hijo que no es biológicamente suyo, la ley de adopción le indicará cómo hacerlo.
Un abogado especializado en adopción se asegura de que el proceso cumpla con estos requerimientos legales y además puede ayudarlo a decidir qué tipo de adopción es la más indicada para usted.
El proceso de adopción
Si bien las leyes estatales varían, todo aquel que quiere adoptar un niño debe atravesar un proceso de adopción legal. Usted, el futuro padre, comienza el proceso sometiéndose a una investigación exhaustiva por parte de los trabajadores sociales licenciados o funcionarios de los tribunales juveniles. Durante la investigación, usted y el niño que adoptará serán evaluados exhaustivamente para verificar que ambos sean apropiados para la adopción y encajen correctamente.
La investigación y evaluación incluye un estudio en el hogar, incluidas capacitación y visitas domiciliarias. Todo el proceso de investigación está previsto que dure al menos entre seis y ocho semanas. La investigación incluye entrevistas con todos los integrantes de la familia, verificación completa de antecedentes penales y médicos, y mucho más. Una vez finalizada la investigación, el trabajador dará las recomendaciones en un informe escrito y lo presenta al tribunal.
Adopciones abiertas y semi-abiertas
La gran mayoría de las adopciones en los Estados Unidos requieren algún grado de comunicación o intercambio de información entre los padres de nacimiento y los padres biológicos. Muchas adopciones ahora son abiertas o semi-abiertas. En las adopciones abiertas, los padres de nacimiento y los padres adoptivos intercambian información. Los padres biológicos pueden visitar al niño y recibir información a medida que el niño crece. En las adopciones semi-abiertas, la información intercambiada se limita a los primeros nombres y estados de residencia. También pueden acordar intercambiar cartas o fotos a través de un tercero.
Adopción del padrastro
Muchas familias están ensambladas hoy en día, por eso es muy frecuente que un padrastro quiera adoptar a los hijos de su cónyuge mediante el proceso de adopción del padrastro. Para hacerlo, el padrastro puede que primero deba obtener el consentimiento del padre/madre no custodio. Si bien algunos estados permiten que el consentimiento sea por escrito, otros exigen que el padre/madre no custodio comparezca ante el tribunal. El padre/madre no custodio puede objetar la adopción y también impugnarla. El padrastro que desee adoptar a su hijastro normalmente deberá someterse a un estudio en el hogar, y quizá a una verificación de antecedentes penales.
Adopciones independientes
Las adopciones privadas, denominadas “adopciones independientes,” son muy comunes también. En una adopción privada, los padres de nacimiento y los padres adoptivos se manejan sin la ayuda de una agencia. Un abogado especializado en adopciones puede facilitar el proceso para proteger a los clientes y lograr que todo se realice dentro de un marco legal.
Adopciones por agencia
Las adopciones también pueden darse a través de una agencia pública o privada. Las adopciones por agencia pública normalmente se realizan en el caso de los niños con necesidades especiales o que salen del sistema de acogida temporal. Las adopciones por agencia privada pueden ser internacionales o nacionales. Las comisiones que se cobran por las adopciones privadas pueden ser de miles de dólares y por lo general requieren la asesoría de un abogado especializado en la ley de adopción.
Adopciones cerradas
En aproximadamente una de cada 10 adopciones, los padres de nacimiento o padres adoptivos siguen optando por una adopción cerrada, a pesar de la tendencia moderna hacia algún tipo de adopción abierta. En una adopción cerrada, la información sobre el padre biológico se mantiene sellada. La identidad de la familia adoptiva también se protege de los padres biológicos. La idea detrás de una adopción cerrada es que ofrezca más protección contra los padres biológicos que luego se arrepienten y se echan atrás con la adopción. Algunos hijos adoptados tratan luego de buscar información sobre sus padres biológicos y encuentran dificultades al hacerlo dado que los registros a menudo no se les entrega a ellos tampoco.
¿Quiere oficializarla? Obtenga un análisis gratuito de su caso
El proceso de adopción puede ser parecido al parto natural de un hijo: largo y difícil, pero el resultado final es maravilloso. Si desea convertirse legalmente en padre de un menor, obtenga un análisis gratuito de su situación legal de parte de la oficina legal de Valdez, Monarrez & San Miguel la primera cita es gratuita y confidencial, llame al 1.866.66.VAMOS.