LEY DE LO FAMILIAR
Custodias / Modificaciones
En Texas, una demanda que afecte la relación padre-hijo establece la relación jurídica entre padres e hijos y se delimitan los deberes, obligaciones y responsabilidades de cada padre.
En una disputa de custodia, un padre siempre debe considerar lo mejor para el niño, como, custodia, visitas, manutención de los hijos y todo lo referente a su salud.
Custodia o “tutela” es la palabra que se usa para describir los derechos legales y las responsabilidades de cada “tutor” (generalmente los padres del niño, pero otros pueden ser nombrado tutor del niño).
En una tutela, hay dos tipos de tutelas:
Tutela general exclusiva; el tutor de la custodia en general tendrá el derecho exclusivo de tomar las decisiones bajo el Código Familiar. Estos casos son mas complejos ya que en el estado de Texas siempre se busca mantener una tutela conjunta que va de acuerdo con la política pública del estado. Los casos donde se puede otorgar una “tutela general exclusiva” son:
- Violencia Intrafamiliar.
- Comportamiento Criminal por parte de alguno de los padres.
- Antecedentes criminales por parte de alguno de los padres.
- Abuso al menor por parte de alguno de los padres.
- Negligencia al niño por parte de alguno de los padres.
- Ausencia en la vida del niño por parte de alguno de los padres.
Tutela compartida; ambas partes comparten la toma de decisiones, con sus excepciones.
Hay varios factores que pueden afectar sus posibilidades de ser nombrado el tutor principal y muchos incluyen la participación de los padres en la vida del niño, como atienden al niño los padres, el tiempo y el compromiso de los padres de forma rutinaria y la disponibilidad de los padres.
LOS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE CADA PADRE
Los padres o tutores, ya sea exclusivos o en tutela conjunta serán nombrados ya sea el tutor principal del niño o el tutor secundario.
Un tutor principal suele ser el tutor con el derecho exclusivo de determinar la residencia de los niños. Mientras que el tutor secundario es el aquel que está obligado a pagar la manutención, tiene un horario establecido de visitas para el menor, y puede ser obligado a dar seguro de salud para el niño.
Hay ciertos derechos legales que tienen los padres en todo momento y algunos que son exclusivos, asignados de forma independiente, o conjuntamente a cada padre a través de una demanda de custodia o divorcio.
Los derechos que tienen los padres o tutores en todo momento se encuentran en el Código Familiar de Texas 153.073.
Derechos que son exclusivamente, independiente o conjuntamente asignados a cada padre a través de una demanda de custodia o divorcio (dependiendo del tipo de tutela) incluyen:
- El derecho de determinar la residencia del niño.
- El derecho de permitir tratamiento médico, dental y cirugías que consisten en procedimientos invasivos.
- El derecho a dar su consentimiento para un tratamiento psiquiátrico y psicológico del niño.
- El derecho a representar al niño en acciones legales y tomar otras decisiones jurídicas de importancia con respecto al niño.
- Derecho a dar el consentimiento para contraer matrimonio y para enlistarse en las fuerzas armadas de los Estados Unidos.
- Derecho a tomar decisiones relacionadas con la educación del niño.
- Excepto cuando un guardián del patrimonio del menor o tutor o abogado ad item ha sido designado para el niño, el derecho de actuar como agente del niño en relación con la sucesión del hijo si la acción del niño es requerida por el estado, los Estados Unidos, o un gobierno extranjero.
En su esencia, la diferencia entre una tutela principal exclusiva y una tutela conjunta es la habilidad de tomar decisiones relacionadas con el menor.
LLAMA AL 1-866-66-VAMOS y solicita tu PRIMERA CITA GRATUITA.